top of page

Utilizando los gráficos de consumo y generación de energía diarios e individuales del sistema fotovoltaico de su escuela o un sistema de referencia, el beneficio de la integral se extenderá a un ejemplo realista y pragmático.

Nuestro concepto educativo e implementación en software

La física y la ingeniería prosperan gracias a la integración. La integración es una herramienta fundamental en cálculo que asigna "volúmenes" a conjuntos, espacios de probabilidad y funciones. Además, el cálculo integral está fundamentalmente vinculado a la "variación" de funciones continuas.

Por ejemplo, en el primer curso de una materia MINT, el volumen de un cuerpo en rotación se puede encontrar fácilmente mediante integración (y eligiendo un sistema de coordenadas adecuado): este es un ejemplo de la práctica

Beneficios de la integración.

La integración, por supuesto, no se limita a las formas geométricas. Incluso en espacios con unidades individuales, la integración tiene una interpretación realista y práctica. Gracias a sus diversas aplicaciones, los sistemas fotovoltaicos son un elemento indispensable para una transición energética exitosa. La mayoría de los sistemas fotovoltaicos cuentan con registradores de datos internos que registran la energía generada.

Muestre el funcionamiento del sistema a intervalos determinados. Los usaremos en esta lección.

Asignatura: Matemáticas

Año: 11º-12º grado

Duración: 2x90 minutos

Queremos facilitar el acceso a nuestros materiales digitales sobre energías renovables, por lo que no los ofrecemos a un precio que cubra los costos. Para seguir desarrollando nuevas lecciones y mejorando las existentes, cualquier donación sería de gran ayuda. Haga clic en el botón "Donar" en la esquina superior derecha. Agradecemos cada euro. ¡Muchas gracias!

Matemáticas en sistemas fotovoltaicos: cálculo integral

SKU: LERNMATHE1
4,99 €Precio
Impuesto incluido
    • Integral definida, función integral y teorema fundamental del cálculo diferencial e integral (“HDI”).

    • La integral definida como función de balance de área

    • Cálculo de área (integración, geometría elemental)

    • Interpretación de áreas en contexto

bottom of page